
INFORMACIÓN
ELECTRÓNICAS
ALARMAS
A través de Línea Telefónica, internet, celular y GPRS. Ya sea que se trate de alarmas
cableadas, direccionales o inalámbricas, siempre lo mejor de la tecnología y de las marcas de mayor prestigio en el mundo.
Son capaces además de reducir el tiempo de ejecución de la intrusión, minimizando las pérdidas.
¿Que es un Sistema de Alarma?
Un sistema de alarma es un elemento de seguridad pasivo. Esto significa que no evitan una intrusión, pero sí son capaces de advertir de ella, cumpliendo así una función disuasoria frente a posibles intrusos. Son capaces además de reducir el tiempo de ejecución de la intrusión, minimizando las pérdidas.


Funcionamiento del Sistema de Alarma
La función principal de un sistema de alarma es advertir el allanamiento en una vivienda o inmueble. Los equipos de alarma pueden estar conectados con una Central Receptora, también llamada Central de Monitoreo, a través de teléfono, radio, celular o internet . Además de cumplir una función disuasoria, activando una sirena.
Algunos e los Beneficios de los sistemas de alarmas son:

Clima de
seguridad
Disuación
Efectiva
Detección
incendio
Cuidan enfermos y
personas mayores
Automatización
Clima de Seguridad.- El tener instalada en el hogar u oficina, una alarma de alta tecnología, monitoreada por una compañía profesional; proporciona la tranquilidad de saber que el patrimonio está seguro.
Disuasión Efectiva.- Los sistemas de alarma son altamente disuasivos, ya que el 99% de los ladrones prefieren robar lugares sin alarma.
Cuidan Enfermos y Personas Mayores.- Una de las aplicaciones cada vez más populares de los sistemas de alarma son los llaveros o medallones inalámbricos. Estos llaveros cuentan con un botón que al presionarlo hacen que el panel de alarma llame a uno o varios lugares predeterminados.
Detección de Incendios.- Una aplicación importante de los sistemas de alarma es la detección inmediata de humo o fuego en la propiedad; el panel de alarma envía una señal especial a la Central Monitora para que ésta de aviso a las unidades de emergencia adecuadas.
Automatización.- La mayoría de los sistemas de alarma cuentan con funciones de automatización que permiten controlar el encendido de luces, el control de puertas, activación de dispositivos especiales, etc.
Elementos de Sistema de Alarma

Panel de
Alarma
Sirena de
Alarma
Detector de
Movimiento
Teclado

Sensores
Magneticos
Transformador
de corriente
Bateria de
Respaldo
Comunicador
a la Central
Panel de Alarma.: Es la tarjeta electrónica en la que se conectan los dispositivos de entrada (sensores) y los dispositivos de salida (línea telefónica, radios, módulos de transmisión, celular GPRS) y teclado. La capacidad del panel puede medirse por la cantidad de zonas que acepta. Se alimenta de corriente alterna y de una batería de respaldo que, en caso de falla de energía eléctrica, le proporciona autonomía de entre 12 horas y 3 ó 4 días.
Teclado :. Es el elemento más fácil de identificar del sistema; este dispositivo se utiliza para configurar, activar o desactivar el sistema. A veces pueden tener botones con funciones especiales como: Emergencia Médica, Intrusión, Fuego, etc.
Sensores y Detectores: Estos son los dispositivos utilizados para supervisar las distintas áreas de la propiedad por donde pueden ingresar los intrusos. Existen varios tipos especializados para aplicaciones específicas.
Bateria de Respaldo: Es la encargada de mantener al sistema funcionando en caso de fallas de energía eléctrica.
Transformador de Corriente: Dispositivo conectado a la corriente alterna para proporcionar la energía eléctrica para el panel de alarma y cargar la batería.
Sirena de Alarma : Proporcionan señales audiovisuales advirtiendo de una posible intrusión.
Comunicador a la Central: Esta tarjeta o módulo tiene la importante función de envíar la señal de auxilio a la central de monitoreo, a través de distintos medios como: línea telefónica, radio, celular o internet.
Sistemas Básicos de Alarma
Un sistema de alarma básico tiene 2 formas de avisar en caso de que ocurra una alarma.

Aviso
Local
Aviso
Remoto
1.- Aviso Local.
El aviso local se hace a través de una sirena. Este tipo de aviso alertará a los habitantes de la propiedad, así como a los vecinos de la presencia de un intruso.
2.- Aviso Remoto.
Este tipo de aviso puede ser transmitido por distintos medios como: línea telefónica, celular mediante GPRS, radio e internet para avisar una central de monitoreo de la existencia de una alarma. El sistema de alarma se identificará a la central de monitoreo y ésta se encargará de tomar la decisión, basándose en la información enviada por alarma.
Ejemplo: Si la alarma reporta un incendio, la central se encargará de llamar a los bomberos inmediatamente.



SISTEMA DE ALARMA
Sistema de alarma, detecta intrusos en la propiedad, emite un aviso a la central de monitoreo sobre el problema presentado; ofreciendo un servicio 24/7, así como alertando a las autoridades locales sobre el suceso para el envío de oficiales a la escena.